- María López Fernández
- 119 Vistas
Introducción
La incorporación de la visión artificial en modelos de lenguaje como GPT-4 con visión (GPT-4V) representa un avance revolucionario en la inteligencia artificial aplicada a la productividad diaria. A diferencia de versiones anteriores, GPT-4V puede interpretar imágenes, diagramas, capturas de pantalla, manuscritos y hasta fotos de pizarras para ofrecer respuestas contextuales, generar soluciones visuales y automatizar flujos de trabajo que combinan texto e imagen.
En este artículo exploramos qué es GPT-4 con visión, cómo funciona y, sobre todo, cómo puede integrarse eficazmente en el entorno laboral para mejorar procesos en distintos sectores.
Contexto histórico
El salto de modelos únicamente textuales a modelos multimodales se dio con la necesidad de aumentar la comprensión contextual de los sistemas de IA. OpenAI fue pionera en este campo, especialmente con el lanzamiento de GPT-4V en 2023, que integró capacidades de procesamiento visual con lenguaje natural en un solo modelo.
Este avance es parte de una tendencia más amplia hacia modelos generalistas (AGI parciales), capaces de razonar sobre múltiples tipos de datos.
Análisis experto: usos reales de GPT-4V en el trabajo
Sector salud

- Interpretación de imágenes médicas básicas (radiografías, escaneos, notas manuscritas).
- Conversión automática de formularios escritos a texto digital procesable.
- Validación visual de recetas o documentos escaneados.
Educación
- Corrección de tareas manuscritas.
- Generación de explicaciones visuales a partir de gráficos o ecuaciones fotografiadas.
- Traducción visual de contenido didáctico (pósters, mapas, ilustraciones).
Marketing y diseño
- Análisis de piezas gráficas o publicitarias para sugerir mejoras.
- Generación de copies adaptados al diseño observado.
- Extracción de texto y estilo desde capturas para crear contenido similar.
Finanzas y legal
- Interpretación de cuadros y gráficos financieros en PDFs o presentaciones.
- Transcripción y análisis de documentos escaneados.
- Verificación visual de formularios oficiales o contratos.
Programación y tecnología

- Lectura de diagramas de arquitectura de software.
- Análisis de interfaces (capturas de apps/webs) para sugerencias UX.
- Extracción de errores desde capturas de pantalla con logs o código.
Atención al cliente y operaciones
- Clasificación de imágenes enviadas por usuarios (problemas técnicos, tickets).
- Extracción de datos de documentos físicos (comprobantes, tickets, facturas).
- Generación automática de reportes combinando texto y análisis visual.
🎬 Explorá cómo GPT-4V transforma tu trabajo diario
Datos y fuentes
- OpenAI Blog: GPT-4V y el futuro de los modelos multimodales.
- VentureBeat: “AI with vision: Why multimodal models will define productivity tools.”
- McKinsey: El 40% de los trabajadores del conocimiento usan IA para interpretar imágenes o gráficos desde 2024.
- Statista: 85% de las empresas planean integrar visión computacional en herramientas empresariales en 2025.
Consideraciones éticas y legales
El uso de modelos visuales implica riesgos adicionales:
- Privacidad de datos en imágenes (rostros, documentos personales).
- Posibilidad de errores en diagnósticos visuales automatizados.
- Reproducción de sesgos visuales en reconocimiento de patrones.
Es clave implementar directrices de uso ético, encriptación y anonimización visual.
Preguntas frecuentes sobre cómo usar GPT-4 con visión (GPT-4V) en el trabajo diario
¿Qué es GPT-4 con visión? Es una versión del modelo GPT-4 que puede interpretar imágenes además de texto, permitiendo respuestas multimodales.
¿Para qué sirve GPT-4V en el trabajo? Automatiza tareas que involucran imágenes: leer gráficos, interpretar capturas de pantalla, analizar documentos escaneados, entre otros.
¿Cómo se usa GPT-4 con visión? Se accede desde plataformas compatibles (como ChatGPT Plus) subiendo imágenes al chat junto con una pregunta o tarea específica.
¿GPT-4V puede reemplazar tareas humanas? No completamente, pero sí acelera y asiste tareas visuales repetitivas, análisis gráficos y procesos documentales.