- Carlos Martínez Rojas
- 64 Vistas
1. Introducción
En la WWDC 2025, el evento anual más importante de Apple para desarrolladores, la compañía presentó novedades destacadas en sus sistemas operativos, entre ellas un nuevo diseño visual “Liquid Glass”, la función de traducción de llamadas en tiempo real, y una esperada apertura a desarrolladores de su sistema de inteligencia artificial llamado Apple Intelligence.
Sin embargo, lo que llamó más la atención fue lo que no llegó: las tan anticipadas mejoras profundas a Siri fueron pospuestas hasta 2026, lo que genera interrogantes sobre los retos técnicos y estratégicos que enfrenta Apple en su adopción de IA avanzada.
2. Contexto histórico
2.1 El lento avance de Siri
Desde su lanzamiento en 2011, Siri ha sido parte integral de la visión de Apple, pero su evolución ha sido más lenta en comparación con asistentes como Google Assistant o Alexa. En 2023 y 2024, Apple prometió transformaciones profundas de Siri mediante IA generativa, pero estas mejoras reales aún no se han materializado.
2.2 Apple Intelligence: la respuesta a la carrera de la IA
En respuesta al liderazgo de OpenAI, Google y Microsoft, Apple presentó su propio enfoque de IA en la WWDC 2025: Apple Intelligence, un conjunto de modelos generativos embebidos en iOS, macOS y visionOS, pero con énfasis en privacidad, procesamiento local y experiencias personalizadas.
3. Las funciones que no llegaron

Apple confirmó que las siguientes funciones, originalmente previstas para este año, se retrasarán hasta al menos iOS 26 en 2026:
- Siri conversacional con IA generativa contextual
- Resúmenes inteligentes de correos, mensajes y documentos
- Automatización entre apps mediante lenguaje natural
- Interacciones proactivas con calendario, salud y recordatorios
- Análisis profundo del entorno del usuario (on-device context)
Estas funciones representan un salto hacia lo que los analistas llaman un “verdadero asistente digital” con capacidades más cercanas a un modelo multimodal como ChatGPT-4o.
4. Análisis experto: ¿por qué se retrasó Siri?
4.1 Obstáculos técnicos
Apple encontró dificultades al combinar código heredado de Siri con los nuevos modelos generativos. Según informes internos, la estructura antigua del asistente complica la implementación de IA en tiempo real. El equipo enfrentó errores frecuentes al procesar comandos multitarea y no logró cumplir con los “estándares de Apple”.
4.2 “No está listo aún”
Craig Federighi, jefe de ingeniería de software, explicó que el equipo decidió retrasar el lanzamiento porque “aún no está al nivel de calidad que Apple exige”, y que prefieren esperar antes que arriesgar una mala experiencia.
5. Comparativa con la competencia

Empresa | Asistente Actual | Novedades 2025 |
---|---|---|
Gemini 1.5 + Assistant | Integración en Android 15, IA generativa nativa | |
Microsoft | Copilot + Windows Recall | Memoria contextual integrada en el sistema |
Meta | Meta AI | Multimodalidad y acceso desde apps sociales |
Apple | Siri (retrasada) | Apple Intelligence parcialmente desplegada |
6. Impacto en el ecosistema Apple
🎥 Video recomendado: ¿Por qué Siri sigue sin evolucionar?
6.1 Usuarios
Los usuarios de iPhone, iPad y Mac esperaban que Siri estuviera a la altura de los asistentes conversacionales actuales. El retraso implica que funciones clave no estarán disponibles en 2025, salvo en modo limitado.
6.2 Desarrolladores
Apple lanzó el Framework Apple Intelligence Foundation para desarrolladores, pero sin la funcionalidad avanzada de Siri, muchos no podrán integrar experiencias completas aún. Esto puede ralentizar la adopción.
6.3 Inversores
El anuncio de los retrasos generó una caída temporal en el valor bursátil de Apple (-2,7 %), mientras los analistas especulan si Apple está perdiendo ventaja competitiva frente a rivales más rápidos en IA.
7. Apple: una estrategia más conservadora
Apple eligió priorizar la privacidad, el control local y la calidad, lo cual limita el despliegue rápido de IA. A diferencia de sus rivales, Apple no quiere depender de la nube para funciones clave.
“No estamos corriendo una carrera para ser los primeros, sino para hacerlo bien.” – Craig Federighi
Esto plantea un dilema: ¿es mejor ser el primero o el más refinado? Apple ha optado por lo segundo, aunque eso signifique ir por detrás.
8. Consideraciones éticas y regulatorias
- Privacidad: Apple insiste en que sus modelos de IA funcionan localmente o en su nuevo entorno Private Cloud Compute, cifrado e inaccesible incluso para la propia empresa.
- Transparencia: Aunque se integrará ChatGPT en Siri como opción externa, Apple asegura que lo hará sin compartir información personal del usuario sin permiso explícito.
9. Lo que viene: roadmap hacia 2026
- 2025 (beta): Algunos usuarios podrán probar Siri renovada en modo limitado a finales de año.
- 2026 (iOS 26): Siri con IA generativa completa, proactividad, automatización de apps, resúmenes y control multimodal.
Preguntas frecuentes sobre los retrasos en las funciones de Siri/IA de Apple anunciados en la WWDC
¿Por qué Apple retrasó las mejoras de Siri?
Por fallas técnicas y su exigente estándar de calidad. Prefieren lanzar un sistema refinado, aunque más tarde.
¿Cuándo estarán disponibles las nuevas funciones de Siri?
A partir de 2026 con iOS 26, según anunció Craig Federighi.
¿Qué es Apple Intelligence?
Es el conjunto de funciones de IA generativa de Apple, incluyendo modelos integrados en iOS, macOS y otros sistemas.
¿Qué impacto tiene este retraso frente a Google o Microsoft?
Significa que Apple queda temporalmente rezagada en asistentes inteligentes, aunque mantiene ventaja en privacidad.