- María López Fernández
- 117 Vistas
Introducción
Desde su aparición en 2017, el modelo Transformer ha transformado por completo el campo del aprendizaje profundo, en especial en tareas de procesamiento del lenguaje natural (PLN). Su arquitectura se ha convertido en el estándar para modelos como GPT, BERT, T5 y otros sistemas de inteligencia artificial avanzada. Este artículo analiza en profundidad qué es un Transformer, cómo funciona, por qué es tan efectivo y cuáles son sus aplicaciones en distintas industrias.
Contexto histórico
Antes de los Transformers, las tareas de PLN dependían principalmente de redes neuronales recurrentes (RNN) y sus variantes como LSTM. Aunque efectivas, estas estructuras tenían limitaciones como la incapacidad de capturar relaciones a largo plazo y la necesidad de procesamiento secuencial. En 2017, el paper “Attention is All You Need” (Vaswani et al.) introdujo una arquitectura que prescindía por completo de la recurrencia, basándose exclusivamente en el mecanismo de atención.
Este nuevo paradigma no solo permitió paralelizar el entrenamiento, sino que también mejoró drásticamente la comprensión contextual y la eficiencia de los modelos.
Vídeo recomendado: ¿Cómo funciona un modelo Transformer? Explicación visual.
Componentes clave del modelo Transformer
1. Embeddings
Cada palabra o token es representado como un vector numérico en un espacio de alta dimensionalidad. Esto permite a la red trabajar con significados en lugar de palabras exactas.
2. Codificación posicional
Como el modelo no es secuencial, se introduce información sobre el orden de los tokens usando vectores posicionales, normalmente basados en funciones senoidales.

3. Mecanismo de atención (Self-Attention)
Este mecanismo permite que cada token “preste atención” a otros tokens de la secuencia para capturar relaciones contextuales. Se utilizan tres vectores: query, key y value.
4. Multi-Head Attention
Permite al modelo enfocarse en diferentes partes del texto desde distintas perspectivas. Cada “cabeza” aprende un aspecto contextual distinto.
5. Capas Feed-Forward
Redes neuronales tradicionales que procesan los datos post-atención token por token.
6. Normalización y conexiones residuales
Estas técnicas estabilizan el entrenamiento y ayudan a preservar el flujo de información.
Arquitectura general: encoder y decoder

El Transformer original está compuesto por dos partes principales:
- Encoder: procesa la secuencia de entrada.
- Decoder: genera la secuencia de salida, utilizando tanto la información procesada por el encoder como la generada previamente.
Los modelos de lenguaje como GPT solo usan el bloque de decoder (decoder-only), mientras que los modelos como BERT utilizan solo el encoder (encoder-only).
Cómo funciona paso a paso
- Se tokeniza el texto de entrada.
- Cada token se convierte en un embedding.
- Se suma la codificación posicional.
- Los embeddings pasan por múltiples bloques de self-attention y feed-forward.
- En el decoder, se utiliza atención enmascarada para generar secuencias.
- Se aplica una capa final con softmax para obtener probabilidades sobre el vocabulario y seleccionar el próximo token.
Aplicaciones en distintas industrias
Salud
- Diagnóstico automático por texto médico.
- Generación de informes clínicos.
Educación
- Tutorías automáticas personalizadas.
- Evaluación automática de ensayos.
Marketing
- Generación de contenido publicitario.
- Análisis de sentimientos en redes sociales.
Desarrollo de software
- Autocompletado de código.
- Generación automática de documentación.
Atención al cliente
- Chatbots inteligentes.
- Sistemas de respuesta automática por voz.
Sector legal
- Análisis de contratos.
- Generación de resúmenes jurídicos.
Finanzas
- Detección de fraude.
- Generación de reportes financieros.
Datos y fuentes clave
- Paper original: “Attention is All You Need” (2017).
- GPT-3: 175.000 millones de parámetros.
- GPT-4 y Gemini: usan arquitecturas basadas en transformers con capacidades multimodales.
Fuentes confiables:
- OpenAI (https://openai.com/blog)
- The Verge (https://www.theverge.com/tech)
- VentureBeat AI (https://venturebeat.com/category/ai/)
Consideraciones éticas y legales
- Privacidad: el entrenamiento de modelos con datos masivos puede violar derechos de autor.
- Bias algorítmico: reflejan los prejuicios de sus datos de entrenamiento.
- Transparencia: la explicabilidad de las decisiones sigue siendo un reto.
Conclusión
Los modelos Transformer han marcado un antes y un después en el campo de la inteligencia artificial. Su capacidad para comprender contexto, adaptarse a tareas complejas y escalar con grandes volúmenes de datos los convierte en el estándar actual para aplicaciones de PLN, visión artificial y más. Comprender su funcionamiento es esencial para cualquier profesional del ámbito tecnológico que quiera estar al día con el futuro de la IA.
Preguntas frecuentes sobre qué es un modelo Transformer y cómo funciona
- ¿Qué es un modelo Transformer? Es una arquitectura de red neuronal basada en atención que permite procesar secuencias como texto de forma eficiente.
- ¿Por qué los Transformers son importantes? Porque han mejorado la comprensión del lenguaje y el rendimiento en tareas de inteligencia artificial.
- ¿Cuál es la diferencia entre BERT y GPT? BERT usa solo encoder y es bidireccional, mientras que GPT usa decoder y es autoregresivo.
- ¿Dónde se usan los modelos Transformer? En salud, educación, finanzas, marketing, desarrollo de software y más.