La arquitectura detrás de ChatGPT: ¿Qué es un transformer y cómo funciona?

Introducción

El fenómeno de los chatbots conversacionales, especialmente ChatGPT, ha revolucionado cómo interactuamos con la inteligencia artificial. Este avance no sería posible sin una arquitectura innovadora: el transformer. Este artículo explora qué es, cómo opera y por qué es el corazón de las grandes inteligencias artificiales (LLM) actuales.

¿Por qué es relevante?

  • Desempeño: Los transformers permiten modelos que entienden y generan texto con coherencia y contexto.
  • Escalabilidad: Su estructura paralelizable es ideal para aprovechar computación masiva.
  • Aplicaciones: Desde marketing hasta finanzas, el transformer es la base de infinidad de soluciones IA.

Contexto histórico: del RNN al transformer

▶️ Video destacado en español: explicación de la arquitectura Transformer

1. Redes recurrentes (RNN) y LSTM

Previo a los transformers, las RNN y sus variantes LSTM/BiLSTM dominaban el procesamiento secuencial de texto. Sin embargo, su entrenamiento era lento y limitado en capturar dependencias a largo plazo .

2. La revolución “Attention is All You Need”

En 2017, Google Brain introdujo el transformer, una arquitectura que elimina por completo la recurrencia y convoluciones, y basa todo su poder en el mecanismo de atención.

¿Qué es un transformer?: conceptos clave

1. Embedding de tokens

Las palabras se dividen en tokens (subpalabras) y se convierten en vectores numéricos que capturan su significado básico.

2. Codificación posicional

Para preservar el orden de las palabras, se agregan vectores de posición (senos y cosenos) al embedding.

3. Mecanismo de self-attention

Cada token se evalúa frente al resto para determinar su relevancia en la construcción del significado global de la oración .

4. Multi-head attention

En lugar de una única perspectiva, múltiples cabezas de atención captan diferentes relaciones semánticas simultáneamente.

5. Capa feed-forward

Tras la atención, se aplica una red neuronal por token para procesarlo individualmente (MLP), seguida de normalización y dropout.

6. Normalización y conexiones residuales

Cada subcapa usa skip connections y layer norm para estabilizar el entrenamiento profundo.

7. Decoder

Los transformers generativos (como GPT) usan decodificadores en cascada, apilando bloques que predicen el siguiente token.

8. Softmax final

El resultado matemático se convierte en una distribución de probabilidad sobre el vocabulario, y el token más probable se selecciona o muestrea.

Arquitectura en ChatGPT

ChatGPT-4.5, la versión más reciente lanzada el 27 de febrero de 2025, sigue basándose en esta arquitectura transformer del tipo decoder-only. Cada bloque repite la secuencia:

mathematicaCopyEditEmbedding + Positional Encoding → Multi-Head Attention → Feed‑Forward → Softmax

Con cientos de capas, miles de millones de parámetros y afinado por Refuerzo con Retroalimentación Humana (RLHF), estos modelos generativos alcanzan niveles humanos de fluidez y coherencia.

Análisis experto

Impacto actual

  • Precisión contextual: Capacidad para generar respuestas complejas y coherentes.
  • Velocidad: Paralelización escala el procesamiento de secuencias.
  • Versatilidad: Entrenamiento único, adaptación a múltiples tareas (traducción, resumen, código, imágenes).

Riesgos y desafíos

  • Alucinaciones: Respuestas incorrectas o inventadas por el modelo.
  • Consumo energético: Costos ambientales y económicos elevados .
  • Privacidad: Uso de datos masivos sin control claro.

Escenarios futuros

  • Modelos multimodales: Procesamiento de texto, imágenes y audio en una sola arquitectura (ej. GPT-4).
  • Optimizaciones: Nuevos diseños (hierarchical transformers) buscan eficiencia.
  • Aplicaciones híbridas: Integración en medicina, educación, finanzas y servicios legales.

Aplicaciones por industria

IndustriaUso del transformer
SaludAsistente médico, revisión de síntomas, generación de informes
EducaciónTutor personalizado, corrección automática, generación de contenido educativo
MarketingCreación de contenido SEO, publicidad, análisis de sentimiento
SoftwareAutocompletar código, detección de errores, optimización de desarrollo
Atención al clienteChatbots proactivos, análisis de sentimiento, redirección inteligente
LegalResúmenes de documentos, extracción de cláusulas legales
FinanzasAnálisis de riesgo, predicción financiera, generación de informes

Datos y cifras relevantes

  • Transformer: Introducido en 2017 por Vaswani et al.
  • Más de 173 000 citas en 2025
  • GPT‑3 (2020): 175 000 millones de parámetros.
  • ChatGPT‑4.5 (2025): última versión, con ajustes RLHF

Consideraciones éticas y legales

  • Bias algorítmico: Según datos de entrenamiento, puede reflejar prejuicios.
  • Privacidad de datos: Entrenamiento con textos de dominios públicos, pero con posibles filtraciones.
  • Transparencia: Falta de explicabilidad profunda del modelo (“caja negra”).
  • Regulación: Deben cumplir con GDPR (Europa), CCPA (EE.UU.) y futuras leyes de IA.

Conclusión

El surgimiento de los modelos de lenguaje como ChatGPT ha marcado un antes y un después en el desarrollo de la inteligencia artificial, y todo esto ha sido posible gracias a una arquitectura revolucionaria: el transformer. Comprender su funcionamiento no solo nos permite apreciar mejor la sofisticación tecnológica que hay detrás de herramientas como ChatGPT, sino que también nos abre la puerta a entender el futuro de la inteligencia artificial en múltiples dimensiones.

A diferencia de arquitecturas anteriores como las redes recurrentes (RNN) o las LSTM, los transformers han demostrado una capacidad sin precedentes para manejar secuencias largas de texto con una comprensión contextual profunda, todo sin depender de la secuencia temporal tradicional. Esta ruptura con la linealidad ha permitido escalar los modelos a niveles impensados, entrenarlos con volúmenes masivos de datos, y generar resultados que muchas veces rozan el lenguaje humano en precisión y estilo.

En el caso de ChatGPT, basado en variantes de la arquitectura decoder-only de transformers, el impacto ha sido exponencial. No solo por su capacidad de responder preguntas y sostener diálogos coherentes, sino por su versatilidad para adaptarse a tareas como generación de código, análisis de sentimientos, síntesis de textos técnicos, creación de contenido creativo e incluso asistencia en procesos médicos y legales. Este nivel de adaptabilidad convierte a los transformers en una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI.

Además, el éxito del transformer radica en su modularidad: sus componentes (como el mecanismo de self-attention, las múltiples cabezas de atención y las redes feed-forward) pueden adaptarse y combinarse en arquitecturas más sofisticadas. Esto ha dado lugar a desarrollos como los transformers multimodales, capaces de procesar texto, imágenes y sonido, acercando aún más a los modelos al razonamiento humano integral.

Sin embargo, esta evolución tecnológica no está exenta de desafíos. El consumo energético necesario para entrenar modelos como GPT-4.5 es elevado, lo cual plantea preocupaciones sobre sostenibilidad. Además, los riesgos asociados a sesgos algorítmicos, privacidad de los datos y la falta de transparencia (conocido como el problema de la “caja negra”) continúan siendo puntos críticos que deben abordarse con responsabilidad, tanto desde la investigación como desde la legislación.

En última instancia, entender cómo funciona un transformer es comprender las bases del presente y futuro de la IA. Nos permite participar en debates informados sobre ética, regulación y oportunidades, y posicionarnos mejor en un mundo donde la inteligencia artificial ya no es una promesa lejana, sino una herramienta diaria que moldea industrias, sociedades y vidas individuales.

El transformer no es simplemente una arquitectura de redes neuronales: es una nueva forma de pensar cómo las máquinas entienden y generan lenguaje. Y en ese sentido, es también una forma nueva de entendernos a nosotros mismos.

Preguntas frecuentes sobre como es la arquitectura detrás de ChatGPT

  1. ¿Qué es un transformer?
    Es una arquitectura de redes neuronales basada en mecanismos de atención que permite procesar secuencias de texto de forma eficiente sin recurrencia.
  2. ¿Por qué ChatGPT usa transformers?
    Permiten generar texto coherente y entender contexto gracias a su capacidad para procesar toda la secuencia simultáneamente.
  3. ¿Cuántos parámetros tiene ChatGPT?
    GPT-3 tenía 175 000 millones, y ChatGPT‑4.5 (2025) supera ese número, aunque OpenAI no ha publicado la cifra exacta .
  4. ¿Qué es RLHF?
    Es el proceso de afinar los modelos mediante aprendizaje reforzado y retroalimentación humana, usada para mejorar respuestas y reducir sesgos
Editora nacida y formada en Córdoba, Argentina. Experta en generar contenido relevante para emprendedores y pymes del sector tecnológico local. Fanática del mate mientras redacta guías sobre WordPress y automatización.