GPT-4 vs GPT-3: principales diferencias técnicas y usos en 2025

La evolución de los modelos de lenguaje ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. Dos de los exponentes más representativos de esta revolución son GPT-3 y GPT-4, ambos desarrollados por OpenAI. Aunque pertenecen a la misma familia de modelos generativos, sus diferencias técnicas, capacidades, eficiencia y aplicaciones prácticas son notorias.

En este artículo te explicamos las principales diferencias entre GPT-4 y GPT-3, su evolución técnica, mejoras en precisión, razonamiento y contexto, y cómo estas diferencias impactan en casos de uso reales.

¿Qué es GPT y cómo ha evolucionado?

GPT (Generative Pre-trained Transformer) es una arquitectura de IA basada en redes neuronales profundas, entrenada con grandes cantidades de texto para predecir la siguiente palabra en una secuencia. Esta capacidad le permite generar texto coherente, realizar tareas de lenguaje natural y adaptarse a distintos dominios.

  • GPT-3 fue lanzado en 2020 con 175 mil millones de parámetros.
  • GPT-4 fue anunciado en 2023 y presenta mejoras sustanciales en múltiples niveles, incluyendo razonamiento, manejo de contexto e intermodalidad (texto e imagen).

Diferencias técnicas entre GPT-3 y GPT-4

CaracterísticaGPT-3GPT-4
Parámetros175 mil millonesNo confirmado, pero se estima >1 billón
Entrenamiento multimodalNoSí (texto + imágenes)
Razonamiento lógicoLimitadoAvanzado y contextual
Capacidad de memoria2048 a 4096 tokensHasta 128k tokens (versión con memoria larga)
Estabilidad en respuestasVariableConsistente y con menos alucinaciones
Interpretación de instruccionesLiteral o erráticaMás precisa y ajustada al contexto
DisponibilidadAPI abierta (GPT-3.5 actual)Acceso mediante ChatGPT Plus, Team, Enterprise

1. Capacidad de contexto ampliada

GPT-4 puede procesar contextos mucho más largos (hasta 128.000 tokens en su versión extendida), lo que lo hace ideal para:

  • Análisis de documentos extensos.
  • Seguimiento de hilos conversacionales largos.
  • Asistentes legales, médicos o técnicos.

2. Comprensión multimodal

GPT-4 acepta entradas visuales en ciertas versiones, lo que permite:

  • Describir imágenes.
  • Interpretar gráficos.
  • Leer interfaces y planos.

3. Mejora en razonamiento y precisión

GPT-4 supera ampliamente a GPT-3 en tareas de razonamiento lógico, resolución de problemas matemáticos y consistencia en las respuestas, lo que lo posiciona mejor para:

  • Tutores educativos.
  • Asistentes de codificación.
  • Aplicaciones legales o financieras.

4. Reducción de alucinaciones

Gracias a técnicas avanzadas de alineamiento y RLHF (entrenamiento con retroalimentación humana), GPT-4 genera menos respuestas erróneas o inventadas en comparación con GPT-3.

🎥 Video recomendado: “GPT-4 vs GPT-3: Novedades, Mejoras y Cómo Puedes Usarlo”

Usos y aplicaciones en empresas

Con GPT-3:

  • Generación de texto creativa.
  • Asistentes conversacionales básicos.
  • Redacción de artículos automatizados.

Con GPT-4:

  • Generación de contenido técnico o regulado.
  • Análisis documental y revisión legal.
  • Interfaces multimodales (imagen + texto).
  • Automatización de informes extensos con contexto persistente.

Comparación de desempeño en benchmarks

Benchmark/TareaGPT-3GPT-4
MMLU (exámenes de conocimiento)~43%~86%
Codeforces (resolución de problemas)BajoMedio-Alto
Big-Bench HardBajoMuy alto

Opinión de expertos

“GPT-4 no es solo una mejora incremental sobre GPT-3, sino un salto cualitativo en alineamiento, comprensión y aplicabilidad en entornos profesionales.” — Andreessen Horowitz, 2024

“Lo más destacable de GPT-4 es su versatilidad para tareas complejas y su capacidad para sostener contextos largos sin pérdida de coherencia.” — MIT Tech Review

Consideraciones éticas y legales

Ambos modelos pueden generar contenido sesgado o incorrecto. Sin embargo, GPT-4 implementa mejores filtros, explicaciones y sistemas de alineación. Aun así, sigue siendo fundamental:

  • Supervisar su uso en entornos críticos.
  • Documentar las decisiones algorítmicas.
  • Educar a los usuarios sobre sus limitaciones.

Datos y fuentes clave

Preguntas frecuentes sobre GPT-4 vs GPT-3

¿Cuál es la diferencia entre GPT-3 y GPT-4? GPT-4 es más preciso, maneja más contexto, puede trabajar con imágenes y ofrece mejor razonamiento.

¿Cuál es mejor para usar en empresas? GPT-4 es ideal para tareas complejas y contextos largos; GPT-3 sigue siendo útil para tareas básicas de generación de texto.

¿GPT-4 reemplaza por completo a GPT-3? No. GPT-3 sigue activo como versión accesible (GPT-3.5) y útil para tareas menos exigentes.

¿Cómo acceder a GPT-4? A través de ChatGPT Plus, Team o Enterprise.

Editora nacida y formada en Córdoba, Argentina. Experta en generar contenido relevante para emprendedores y pymes del sector tecnológico local. Fanática del mate mientras redacta guías sobre WordPress y automatización.