GPT‑4o: el modelo “omni” de OpenAI que combina velocidad, visión y voz

Introducción

En mayo de 2024, OpenAI lanzó GPT‑4o (“omni”), su modelo insignia que unifica texto, voz, imágenes y video en un solo sistema, con respuestas en tiempo real 🧠. Gracias a su baja latencia —232 ms en audio, 320 ms promedio— ofrece una interacción casi humana. Además, logra el doble de velocidad que GPT‑4 Turbo, cuesta la mitad en la API y ofrece un límite de tasa 5 veces más alto. El modelo es ideal para usuarios gratuitos y de pago, así como para desarrolladores y empresas.

Contexto y antecedentes

GPT‑4o se presentó oficialmente el 13 de mayo de 2024, durante la Keynote “Spring Updates” de OpenAI. Representa una evolución de GPT‑4 (lanzado en marzo de 2023) y el Turbo (noviembre de 2023), integrando capacidades multilingües en más de 50 idiomas, con mejor rendimiento en lenguas no inglesas.

Con GPT‑4o, OpenAI comenzó la integración en ChatGPT Free, Plus, Team y la API, progresivamente incorporando audio, visión y generación de imágenes directamente desde la plataforma.

Análisis experto

Velocidad y eficiencia

  • Audio: respuesta en 232 ms, promedio 320 ms, comparándose directamente con el tiempo de respuesta humano.
  • Texto: igual desempeño a GPT‑4 Turbo; respuesta hasta 2× más rápida, -50 % en costos de API.
  • Límites: el uso en la API tiene 5× más capacidad de tasa (hasta 10 M de tokens por minuto).

Multimodalidad

GPT‑4o procesa y genera múltiples formatos simultáneamente (texto, imagen, audio y, pronto, video) gracias a su arquitectura “omni” . Permite conversaciones por voz, reconocimiento visual y generación de imágenes bajo autogeneración de imágenes en ChatGPT .

Soporte multilingüe y precisión

  • Soporta más de 50 idiomas, cubriendo el 97 % de los hablantes globales.
  • Avances notables en comprensión y traducción no inglesa gracias a un tokenizador mejorado.

Seguridad y gobernanza

OpenAI implementó fuertes salvaguardas: sistema de evaluación ASL, red teams automatizados, etiquetas anti-imagen deepfake y metadatos C2PA.

Casos de uso

  • Asistentes de voz: interacción fluida en tiempo real.
  • Analizador de imágenes: lectura y descripción visual instantánea.
  • Generación de imágenes: integración directa dentro de ChatGPT, ideal para contenido visual.
  • Herramientas de traducción: voz+texto en múltiples idiomas.
  • Aplicaciones en la API: bots, agentes, herramientas web multiformato.

Disponibilidad y acceso

  • ChatGPT Free: acceso limitado con retorno a GPT‑3.5 cuando se alcanzan límites.
  • ChatGPT Plus / Team: mayor límite de uso, plus acceso a voz en versión alfa .
  • API: disponible desde mayo de 2024, con integraciones futuras de audio y video; también presente en Azure OpenAI (GPT‑4o mini)
  • Windows/Mac Desktop: lanzamiento progresivo, versión Mac activa; Windows próximamente.

Datos clave

EspecificaciónGPT‑4o
Lanzamiento13 mayo 2024
ModalidadesTexto, voz, imagen, video (próximamente)
Latencia voz232 ms (mín) / 320 ms (promedio)
Precio API vs Turbo50 % menor; 2× más rápido; 5× más tasa
Idiomas+50 idiomas, 97 % cobertura global
Salvaguardas visualesRestricción deepfake, metadatos C2PA

Conclusión

GPT‑4o marca un antes y un después en la evolución de los modelos de lenguaje multimodales. No solo iguala en capacidad a su predecesor GPT‑4 Turbo, sino que lo supera en velocidad, economía de uso y versatilidad de entrada/salida, integrando texto, audio, imagen y próximamente video, todo en tiempo real.

Esta nueva arquitectura “omni” le permite a OpenAI consolidar su liderazgo en accesibilidad, calidad y rendimiento, haciendo que la IA conversacional y generativa sea más natural, ubicua y poderosa, tanto para usuarios individuales como para grandes organizaciones.

Además, su enfoque en la seguridad, la transparencia (C2PA) y el soporte multilingüe lo convierte en un modelo más inclusivo y preparado para el uso masivo responsable. En pocas palabras, GPT‑4o no es solo una mejora incremental, es el verdadero salto hacia una IA conversacional completa y sensible al contexto en múltiples formatos.

El futuro de la interacción humano‑máquina ya no está en beta. Está en producción, se llama GPT‑4o y ya está disponible.

🎬 Video destacado: Demostración práctica de GPT‑4o en español

Preguntas frecuentes sobre el modelo “omni” de OpenAI que combina velocidad, visión y voz

1. ¿Qué es GPT‑4o?
Es el modelo “omni” de OpenAI, lanzado en mayo de 2024, que integra voz, imágenes, texto y pronto video, con gran velocidad y eficiencia.

2. ¿Cuáles son sus ventajas frente a GPT‑4 Turbo?
GPT‑4o es 2× más rápido, cuesta 50 % menos y tiene límites de uso 5× mayores.

3. ¿Dónde puedo usarlo?
Disponible en todas las versiones de ChatGPT (Free, Plus, Team), API de OpenAI y Microsoft Azure.

4. ¿Es seguro usarlo?
Sí: incluye filtros para deepfake, metadatos C2PA y políticas de uso respaldadas por red teaming

wpseo_editor
Editor especializado en tecnología y transformación digital, con 6 años de experiencia en creación de contenido SEO para WordPress. Apasionado por la inteligencia artificial y su impacto en la comunicación moderna. Coordino equipos de redacción y optimización para audiencias hispanohablantes.