- Carlos Martínez Rojas
- 101 Vistas
Introducción
La evolución de Claude Opus de la versión 3.5 a la 4 marca un hito significativo en inteligencia artificial. En esta comparativa, analizamos capacidades, rendimiento, precios y casos de uso, ofreciendo un panorama claro para desarrolladores, empresas y usuarios avanzados
1. Historia y contexto de la comparativa
- Claude 3.5 Opus era la referencia en tareas de codificación y razonamiento en la familia Claude 3, con una ventana de contexto de hasta 200 000 tokens.
- En mayo de 2025, Anthropic lanzó Claude Opus 4, dentro de la nueva familia Claude 4, con mejoras sustanciales en codificación, razonamiento y uso de agentes.
2. Ventana de contexto y salida máxima
Característica | Opus 3.5 | Opus 4 |
---|---|---|
Ventana de contexto | 200 000 tokens | 200 000 tokens |
Salida máxima | ~8 000 tokens | Hasta 64 000 tokens |
➡️ Con Opus 4, la capacidad de salida masiva permite generar documentación extensa o ejecutar proyectos complejos con menos fragmentación.
3. Rendimiento en codificación y razonamiento

- Opus 4 se posiciona como el mejor modelo para tareas de codificación, alcanzando resultados punteros en benchmarks como SWE‑bench (~72,5 %) y Terminal-bench (~43,2 %) .
- Soporta ejecución continua de código durante horas, ideal para proyectos con miles de líneas o autorefactors .
- Por su parte, Opus 3.5 ofrecía excelentes fundamentos, pero se quedaba atrás en eficiencia, salida y capacidad de razonamiento largo .
4. Nuevas funcionalidades en Opus 4

- Extended thinking + tool use: combinación de razonamiento interno y uso de herramientas externas en flujo continuo.
- Parallel tool execution: ejecución paralela de múltiples herramientas en una sola llamada .
- Code Execution Tool: ejecución real de scripts en sandbox vía API.
- Mejoras en memoria: retención de contexto más profunda, reducción de “atajos” en salida.
5. Precios y disponibilidad
- Opus 3.5: $15/millón tokens (entrada), $75/millón tokens (salida), accesible vía API Anthropic.
- Opus 4: mantiene los mismos precios que Opus 3.5.
- Disponible en Claude Pro/Max/Team/Enterprise, Anthropic API, AWS Bedrock y Vertex AI.
6. Opiniones de usuarios y comunidad
🗣️ En Reddit, un usuario destaca:
“The biggest benefit of Opus I see is that it is straight to the point… Opus has a considerably larger memory.”
Otro comenta:
“Usage Limit reached after 3 responses in Opus 4… it did a great job, that was better than sonnet 3.7… made a quite fun game … in 20 Minutes that would normally take a week.”
7. Seguridad y alineamiento
- Opus 4 se clasifica bajo AI Safety Level 3, con controles estrictos frente potenciales usos maliciosos (e.g. bioweapons).
- Contiene sistemas anti-jailbreak, clasificadores de prompts y recompensas por detección de vulnerabilidades.
8. Casos de uso recomendados
Opus 3.5 es útil para:
- Generación rápida de código.
- Tareas con contexto moderado y compresión de texto.
Opus 4 sobresale en:
- Grandes proyectos de refactorización o documentación.
- Agentes autónomos sofisticados y tareas multietapa.
- Aplicaciones empresariales con necesidades de memoria extendida.
🎥 Video explicativo en español
Este video contextualiza cómo Opus 4 supera a versiones anteriores y su impacto en desarrollo y agentes.
9. Conclusiones
✅ Ventajas de Opus 4
- Mayor capacidad de salida y memoria profunda.
- Herramientas de razonamiento avanzadas (tool use, ejecución de código).
- Rendimiento líder en benchmarks de codificación.
- Seguridad reforzada con controles de nivel 3.
⚠️ Consideraciones
- El coste por token es elevado; análisis costo‑beneficio esencial.
- El usuario debe evaluar si necesita la capacidad extendida de memoria y herramientas, o si con Opus 3.5 es suficiente.
En resumen, Opus 4 representa una evolución poderosa: ideal para proyectos complejos, agentes inteligentes corporativos y desarrolladores que requieren profundidad de memoria y funcionalidades avanzadas. Para tareas más básicas o uso ocasional, Opus 3.5 sigue siendo una opción eficiente y competente.
Preguntas Frecuentes sobre Claude Opus 3.5 vs Opus 4
1. ¿Cuál es la diferencia entre Claude Opus 3.5 y Opus 4?
Claude Opus 4 mejora significativamente en rendimiento, capacidad de salida (hasta 64 000 tokens), herramientas integradas y razonamiento complejo, mientras que Opus 3.5 tiene una salida más limitada y menos funcionalidades avanzadas.
2. ¿Claude Opus 4 es más caro que Opus 3.5?
No, ambos modelos mantienen el mismo esquema de precios por token, aunque el uso extendido de herramientas puede aumentar el coste total de uso en Opus 4.
3. ¿Qué modelo de Claude Opus es mejor para programación?
Opus 4 supera ampliamente a Opus 3.5 en benchmarks de programación, gracias a su capacidad de ejecutar código y retener contextos extensos.
4. ¿Claude Opus 4 ya está disponible para uso público?
Sí, Claude Opus 4 está disponible en Claude Pro, Max, Team y Enterprise, así como en Anthropic API, AWS Bedrock y Google Vertex AI.