- Carlos Martínez Rojas
- 64 Vistas
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y uno de sus protagonistas más destacados es el modelo GPT. Lo vemos en acción cada vez que usamos ChatGPT, creamos textos con IA o recibimos recomendaciones inteligentes. Pero… ¿cómo funciona realmente esta tecnología?
En este artículo te lo explicamos de forma sencilla y sin tecnicismos innecesarios, para que entiendas cómo piensa un modelo GPT, cómo se entrena, qué lo hace tan potente y por qué está revolucionando industrias.
¿Qué es un modelo GPT
GPT son las siglas de Generative Pre-trained Transformer (Transformador Generativo Preentrenado). Es un tipo de modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial que puede generar texto coherente y con sentido, como si lo hubiera escrito una persona.
Su función principal es predecir la siguiente palabra en una oración. Pero gracias a su entrenamiento masivo y arquitectura avanzada, logra mucho más que eso: puede redactar artículos, responder preguntas, resumir textos, traducir idiomas y escribir código.
¿Cómo funciona un modelo GPT? Explicado paso a paso
1. Aprende leyendo millones de textos

El primer paso en el funcionamiento de GPT es el preentrenamiento. Aquí es donde el modelo “lee” enormes cantidades de texto disponibles en internet: artículos, libros, foros, noticias, código, etc.
🔍 No entiende como un humano, pero aprende patrones estadísticos de cómo usamos las palabras.
2. Predice la siguiente palabra
Una vez entrenado, GPT predice cuál es la palabra más probable que viene después de otra, dada la secuencia previa.
Ejemplo:
- Entrada: “Hoy es un día muy…”
- GPT puede responder: “soleado”, “especial”, “frío”… según el contexto anterior.
3. Usa una arquitectura llamada “transformer”

El corazón de GPT es una arquitectura llamada transformer, desarrollada por Google en 2017. Esta estructura permite que el modelo:
- Analice todas las palabras a la vez (no de forma secuencial).
- Detecte relaciones y dependencias a largo plazo en el texto.
- Sea altamente paralelo y escalable.
4. Ajuste fino (fine-tuning) y seguridad
Después del preentrenamiento, GPT se somete a una etapa de ajuste fino. Aquí:
- Se entrena con ejemplos más específicos.
- Se afina para tareas como atención al cliente, programación o redacción creativa.
- Se aplican filtros para evitar respuestas ofensivas o peligrosas.
5. Conversación basada en contexto
Cuando le escribís algo a GPT, el modelo lee todo lo que dijiste antes y genera una respuesta que tenga coherencia con lo anterior. No recuerda de una sesión a otra, pero puede mantener la coherencia dentro de una conversación.
🎥 ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? TODO lo que necesitas saber
Analogía fácil: GPT como un predictor de frases
Imaginá que tenés un amigo que leyó toda la Wikipedia, millones de libros y foros de internet. Ahora jugás con él a un juego: decís el comienzo de una frase y él tiene que completarla. Cuanto más juega, más afina sus respuestas.
Eso hace GPT, pero con miles de millones de ejemplos y una memoria estadística increíble.
¿Por qué GPT es tan importante
Porque representa un salto brutal en cómo interactuamos con las máquinas. Gracias a GPT y modelos similares:
- Podemos hablar con asistentes virtuales naturales.
- Se automatizan tareas cognitivas (resúmenes, emails, código).
- Se democratiza el acceso al conocimiento.
GPT está detrás de ChatGPT, Copilot, Notion AI, Grammarly, Jasper, entre muchos otros.
¿Qué lo diferencia de otros modelos?
Característica | GPT | Modelos antiguos |
---|---|---|
Escalabilidad | Altísima (175B+ parámetros en GPT-3) | Limitada |
Entrenamiento | Masivo y no supervisado | Supervisado con pocos datos |
Tareas | Multiuso (generalistas) | Especializados por tarea |
Velocidad de respuesta | En tiempo real | Lenta o no interactiva |
Aplicaciones concretas del modelo GPT
🔹 Educación: creación de materiales, tutor virtual, feedback automático.
🔹 Salud: resúmenes de historiales, asistencia a médicos, generación de informes.
🔹 Marketing: redacción de copys, campañas, segmentación.
🔹 Legal: borradores de contratos, análisis de cláusulas.
🔹 Software: generación de código, documentación técnica.
🔹 Finanzas: análisis de tendencias, elaboración de reportes automatizados.
🔹 Atención al cliente: chatbots inteligentes, correos personalizados.
¿Qué riesgos existen al usar GPT?
Aunque poderoso, un modelo GPT también puede:
- Generar información errónea si no está bien guiado.
- Reproducir sesgos de los datos con los que fue entrenado.
- Ser usado para crear desinformación o spam automatizado.
Por eso, empresas y desarrolladores deben aplicar controles éticos y técnicos en su uso.
¿Y qué sigue después de GPT?
Los modelos actuales están evolucionando hacia:
- Multimodalidad: no solo texto, también imágenes, audio, video.
- Memoria a largo plazo: mantener contexto entre sesiones.
- Agentes autónomos: modelos que actúan por sí mismos en entornos digitales.
Preguntas frecuentes sobre cómo funciona un modelo GPT explicado fácil
¿Qué significa GPT en inteligencia artificial?
GPT significa “Generative Pre-trained Transformer” y es un modelo de IA que genera texto.
¿Cómo aprende un modelo GPT?
Leyendo millones de textos y aprendiendo patrones para predecir palabras.
¿Para qué se usa GPT?
Para redactar textos, traducir, responder preguntas, generar código y mucho más.
¿GPT entiende como un humano?
No, pero simula muy bien el lenguaje gracias a su entrenamiento masivo.