- María López Fernández
- 86 Vistas
Introducción
Los modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer) se han convertido en una de las tecnologías más influyentes de la inteligencia artificial moderna. Herramientas como ChatGPT, basadas en esta arquitectura, están revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología. Pero, ¿cómo funciona exactamente un modelo GPT? En este artículo, lo explicaremos de forma sencilla, ideal para quienes no tienen conocimientos técnicos avanzados pero desean entender cómo opera esta poderosa IA.
Contexto histórico de los modelos GPT
La evolución de los modelos de lenguaje se remonta a los primeros sistemas basados en reglas gramaticales, pasando por estadísticas simples (como n-gramas), hasta llegar al aprendizaje profundo. En 2017, Google presentó la arquitectura Transformer, que cambió por completo la forma de procesar texto en la IA.
OpenAI adoptó esta arquitectura y en 2018 lanzó el primer GPT, seguido por GPT-2 (2019), GPT-3 (2020) y el revolucionario GPT-4 (2023). Cada versión fue aumentando exponencialmente su tamaño y capacidad de comprensión.
Cómo funciona un modelo GPT
🎥 Video recomendado: ¿Cómo funciona ChatGPT? La revolución de la Inteligencia Artificial
1. Entrenamiento previo (Pre-training)
El modelo GPT se entrena inicialmente con grandes cantidades de texto disponible en Internet, incluyendo libros, artículos, sitios web y foros. Este proceso enseña al modelo a:
- Predecir la siguiente palabra en una frase.
- Comprender patrones del lenguaje.
- Reconocer contextos, estructuras y estilos.
Este entrenamiento es no supervisado, lo que significa que no necesita etiquetas manuales, sino que aprende por observación de datos masivos.
2. Arquitectura Transformer
La clave del GPT es su arquitectura Transformer, que utiliza mecanismos llamados atención (attention) para entender qué partes del texto son más relevantes en cada momento. A diferencia de modelos anteriores, el Transformer analiza frases completas en paralelo, no palabra por palabra en secuencia.
El modelo tiene:
- Capas de autoatención: permiten al modelo enfocarse en palabras importantes del contexto.
- Capas feedforward: realizan cálculos matemáticos complejos para generar salidas.

3. Fine-tuning (ajuste fino)
Luego del pre-entrenamiento, el modelo puede ajustarse con ejemplos específicos para tareas concretas. Por ejemplo, responder preguntas, traducir textos o generar código. Este ajuste puede hacerse con:
- Datos etiquetados (supervisado).
- Instrucciones humanas (aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana, como en ChatGPT).
4. Generación de texto
Cuando un usuario introduce un prompt (entrada de texto), el modelo predice la siguiente palabra más probable, y luego la siguiente, y así sucesivamente, hasta completar una respuesta coherente. El texto generado es nuevo, pero basado en los patrones aprendidos.
El sistema también ajusta la salida según parámetros como:
- Temperatura: controla la creatividad (valores bajos generan respuestas más seguras, valores altos más variadas).
- Top-k / Top-p: filtra las palabras más probables para hacer la generación más eficiente.
Aplicaciones reales de GPT
Educación
- Explicaciones automáticas de conceptos complejos.
- Generación de ejercicios y retroalimentación para estudiantes.
Programación
- Autocompletado de código (ej. GitHub Copilot).
- Documentación automática de funciones.
Escritura y creatividad
- Creación de contenido para blogs o redes sociales.
- Generación de guiones, poesías o historias interactivas.
Servicio al cliente
- Asistentes virtuales inteligentes.
- Automatización de respuestas en chat.

Riesgos y consideraciones
- Alucinaciones: el modelo puede inventar datos falsos con apariencia creíble.
- Falta de comprensión real: GPT no “entiende” como un humano; predice texto.
- Sesgos: los datos de entrenamiento pueden contener prejuicios.
Datos y fuentes
- OpenAI (2023). “How GPT-4 Works“
- Google AI Blog (2017). “Attention is All You Need“
- VentureBeat. “Understanding Transformers“
Preguntas frecuentes sobre cómo funciona un modelo GPT explicado fácil
¿Qué significa GPT? Significa “Generative Pre-trained Transformer”, un modelo de lenguaje entrenado para generar texto.
¿Para qué sirve un modelo GPT? Se usa para generar texto, responder preguntas, traducir, resumir o programar.
¿Cómo genera texto GPT? Predice palabra por palabra la salida más probable a partir de un prompt de entrada.
¿GPT entiende lo que dice? No. GPT no tiene conciencia ni comprensión real; solo simula lenguaje con patrones estadísticos.