- Carlos Martínez Rojas
- 683 Vistas
¿Cómo funcionaba antes?
Hasta hace poco, desarrolladores de toda Latinoamérica utilizaban la API pública de Mercado Libre para acceder a productos mediante consultas generales a través de endpoints como:
https://api.mercadolibre.com/sites/MLA/search?category=MLA1744
Esto permitía crear integraciones, scrapers, comparadores de precios o sistemas de seguimiento de publicaciones. El acceso era gratuito y sin autorización previa, ideal para desarrolladores independientes o PYMEs con recursos limitados.

¿Qué cambió?
Desde abril de 2025, Mercado Libre ha implementado una política restrictiva:
Las búsquedas generales a través del endpoint search
requieren autorización del usuario autenticado.
En otras palabras, ya no se puede acceder a productos sin un token válido asociado a una cuenta que otorgue permisos específicos. Cualquier intento devuelve errores como:
{"message":"forbidden","error":"forbidden","status":403}
Y al usar el token:
{"message":"you must use an access token linked to a user"}
¿A quiénes afecta esto?
Este cambio impacta a:
- Desarrolladores de scrapers y herramientas externas
- Tiendas y portales que integraban productos vía API sin autorización
- Sistemas de análisis de mercado o comparadores de precios
- Bots de automatización de publicaciones o seguimientos de tendencias
¿Y por qué Mercado Libre hizo esto?
Aunque no hubo un comunicado oficial detallado, las razones pueden incluir:
- Mayor control sobre el uso de datos internos.
- Protección de su ecosistema frente a scraping masivo o no autorizado.
- Cumplimiento de normas de privacidad y regulaciones regionales.
- Incentivar el uso de la API por vendedores autorizados o integradores oficiales.
¿Qué opciones hay?
Opción 1: OAuth completo
Crear una app en developers.mercadolibre.com.ar, y lograr que un usuario autorice explícitamente tu aplicación mediante OAuth2. Solo así podrás consultar sus productos.
Opción 2: Scraping tradicional (no recomendado)
Técnicamente posible, pero propenso a bloqueos, limitaciones IP y riesgos legales.
Opción 3: Obtener acceso como partner
Algunas integraciones oficiales o soluciones de ERP obtienen acceso avanzado como desarrolladores certificados o partners de ML, pero requiere trámites y validación.
Conclusión
Mercado Libre ha cerrado el grifo del acceso público a su API, marcando un antes y un después para los desarrolladores. La única manera de seguir utilizando sus datos es con autorización explícita.
Si sos desarrollador, emprendimiento o agencia, es momento de repensar estrategias y adaptarse a las nuevas políticas.