- María López Fernández
- 151 Vistas
Introducción: ¿Qué es BERT y por qué cambió el juego?
En octubre de 2019, Google anunció la integración de BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers) en su motor de búsqueda. Esta actualización marcó un antes y un después en la forma en que el buscador interpreta las consultas de los usuarios, al introducir una verdadera comprensión del lenguaje natural contextual.
Con BERT, Google dio un gran paso hacia una búsqueda más humana. En lugar de analizar las palabras de forma aislada, el modelo interpreta el contexto completo de cada oración, lo cual resulta crucial en frases largas, preguntas específicas o ambigüedades semánticas.
Según Google, BERT afecta aproximadamente al 10% de las búsquedas en inglés desde su implementación inicial, y su alcance se ha ido ampliando a múltiples idiomas, incluido el español.
Contexto histórico: de palabras clave a comprensión del lenguaje

Antes de BERT, el algoritmo de Google se basaba en sistemas como RankBrain, lanzado en 2015, que ya incorporaba elementos de inteligencia artificial para interpretar consultas desconocidas. Sin embargo, RankBrain tenía limitaciones al lidiar con la polisemia (una palabra con varios significados) o con el orden de las palabras.
La llegada de transformers como arquitectura en 2017, a partir de un paper de Google llamado “Attention is All You Need”, sentó las bases para modelos como BERT. Estos modelos utilizan mecanismos de atención que permiten analizar las relaciones entre palabras en ambas direcciones (bidireccionalidad), generando una comprensión mucho más rica del significado.
Línea de tiempo de hitos clave:
- 2015: RankBrain se integra al algoritmo de Google.
- 2017: Se publica el paper de transformers.
- 2018: Google presenta BERT como modelo de NLP de código abierto.
- 2019: BERT se integra al buscador de Google (inicialmente en inglés).
- 2020–2023: BERT se amplía a más de 70 idiomas y se combina con otras tecnologías como MUM (Multitask Unified Model).
¿Cómo funciona BERT?

BERT es un modelo de lenguaje basado en transformers que entiende el contexto completo de una palabra observando las palabras que la rodean (a la izquierda y a la derecha). A diferencia de modelos anteriores que solo leían de izquierda a derecha, BERT logra una representación semántica más precisa.
Por ejemplo, la palabra “banco” puede significar una entidad financiera o un asiento. BERT puede inferir el sentido correcto dependiendo del contexto:
- “Estoy sentado en un banco del parque” → asiento.
- “Fui al banco a retirar dinero” → entidad financiera.
¿Cómo funciona BERT y qué cambió en el SEO de Google?
En este breve video en español, vas a descubrir cómo funciona el modelo BERT de Google y por qué revolucionó la forma en que el buscador interpreta nuestras consultas. Ideal para quienes crean contenido, trabajan con SEO o simplemente quieren entender cómo Google “piensa” cuando le hacemos una pregunta
Impacto de BERT en el buscador de Google
1. Mejor comprensión de consultas conversacionales
Gracias a BERT, Google puede entender mejor preguntas del tipo:
- “¿Puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en España?”
- “Medicamentos para el dolor que no causan somnolencia”
Antes, el buscador podía malinterpretar elementos claves de estas frases. Con BERT, la intención del usuario es más clara.
2. Cambios en el SEO: del keyword stuffing a la calidad semántica
Con BERT, la optimización de contenidos ya no puede depender únicamente de palabras clave repetidas. Google premia contenido que responda preguntas reales, con contexto y lenguaje natural.
3. Aumento en la relevancia de los featured snippets
BERT mejora la capacidad de Google para seleccionar fragmentos destacados más precisos, lo que influye directamente en el CTR (Click-Through Rate) y visibilidad.
4. Mejora del posicionamiento en búsquedas por voz
Las búsquedas por voz tienden a ser más largas y conversacionales. BERT mejora la precisión en estos casos, optimizando la experiencia móvil y para asistentes como Google Assistant.
Comparativa: BERT vs MUM vs PaLM
Característica | BERT | MUM | PaLM |
---|---|---|---|
Año de anuncio | 2018 | 2021 | 2022 |
Arquitectura base | Transformers | Transformers multitarea | Pathways (modelo masivo) |
Multimodal | No | Sí (texto, imágenes) | En fase experimental |
Multilingüe | Sí | Sí (100+ idiomas) | Sí, con gran fluidez |
Función principal | Comprensión de lenguaje natural en búsqueda | Comprensión compleja y multitarea (traducción, resumen, comprensión) | Razonamiento, generación de texto de alto nivel |
Uso en Google | Búsqueda | Búsqueda (en pruebas) | Bard / Gemini |
Conclusión:
- BERT revolucionó la comprensión semántica.
- MUM lo supera en capacidades multimodales y multitarea.
- PaLM va más allá como modelo generativo y razonador.
🧩 Herramientas útiles para optimizar contenidos post-BERT
✅ Google Search Console
Permite ver qué consultas llevan tráfico y cómo se interpretan.
✅ AnswerThePublic
Identifica preguntas reales que la gente hace en Google.
✅ AlsoAsked
Visualiza relaciones entre preguntas, ideal para estructurar contenidos con intención de búsqueda clara.
✅ Frase / SurferSEO / Clearscope
Herramientas de contenido SEO que integran NLP y análisis semántico para redactar con enfoque BERT-friendly.
✅ Schema Markup Generator
Implementá datos estructurados para mejorar los featured snippets.
🎯 Más ejemplos de optimización SEO post-BERT
Sector salud:
- ❌ Antes: “remedios naturales dolor cabeza”
- ✅ Después: “¿Qué remedios naturales sirven para el dolor de cabeza sin causar efectos secundarios?”
Sector ecommerce:
- ❌ Antes: “mejor aspiradora barata”
- ✅ Después: “¿Cuál es la mejor aspiradora económica para departamentos pequeños?”
Sector educativo:
- ❌ Antes: “aprender inglés rápido”
- ✅ Después: “¿Cuál es la forma más rápida de aprender inglés desde casa?”
Sector legal:
- ❌ Antes: “abogado divorcio buenos aires”
- ✅ Después: “¿Dónde encontrar un abogado especialista en divorcios en Buenos Aires con buena reputación?”
Industrias impactadas
Medios digitales y creadores de contenido
Necesitan adaptar sus estrategias SEO a un enfoque más semántico y natural.
Comercio electrónico
Las descripciones de productos, FAQs y contenido de soporte deben responder con claridad a preguntas específicas.
Educación en línea
Las plataformas de e-learning pueden beneficiarse al estructurar sus contenidos pensando en intención de búsqueda.
Turismo y hospitalidad
Consultas como “mejores lugares para visitar en primavera en España” ahora obtienen respuestas más relevantes gracias al contexto.
Ejemplos prácticos de optimización con BERT
- ✅ ANTES: “comprar zapatos mujer baratos online”
❌ Frase poco natural, optimizada solo por palabras clave. - ✅ DESPUÉS: “¿Dónde comprar zapatos de mujer baratos en internet?”
✔ Frase conversacional, mejor comprendida por BERT. - ✅ Agregá secciones de preguntas frecuentes, fragmentos destacados, lenguaje directo y claro.
Consideraciones éticas y desafíos
Aunque BERT mejora la experiencia de búsqueda, también plantea retos:
- ¿Qué sesgos puede arrastrar el modelo?
- ¿Cómo garantizar la equidad lingüística en todos los idiomas?
- ¿Qué impacto tiene en el contenido local frente a grandes medios?
Además, la transparencia del algoritmo y su evolución hacia modelos aún más complejos como PaLM o Gemini abre debates sobre la concentración de poder en los sistemas de búsqueda.
Preguntas frecuentes sobre cómo el algoritmo de Google cambió el SEO para siempre
¿Qué es BERT en Google?
Es un modelo de lenguaje que ayuda a Google a entender mejor el significado de las búsquedas.
¿Cómo afecta BERT al SEO?
Favorece contenido claro, contextual y orientado a responder preguntas reales.
¿BERT reemplaza a RankBrain?
No. Ambos trabajan en conjunto, y BERT se aplica solo cuando mejora la calidad de resultados.
¿Cómo optimizar para BERT?
Usá lenguaje natural, enfocáte en la intención de búsqueda y evitá relleno de palabras clave.